El uso de polígonos en videojuegos no era algo nuevo, cuando ya los 16 bits estaban en boca de todos, en PC había infinidad de programas donde los polígonos reinaban: en su mayoría programas de combate aéreo y simuladores de conducción, juegos poligonales sin texturas- Estamos en la era donde los sprites y el scroll […]
Categoría: Consolas
Hablar de Amstrad Mega PC siempre será bastante particular, porque este sistema en realidad es un híbrido como bien dice su nombre, es un PC fabricado por Amstrad y a la vez posee la capacidad de hacer funcionar juegos de Mega Drive (que no Genesis, a menos no conozco ninguna modificación para los efectos). Para […]
SEGA Neptune, el arca perdida de SEGA
Hablar de Neptune es hablar de la época en que SEGA estaba a mitad de un delirio de grandeza que pocos entienden hoy por hoy. En 1994 la carrera entre SEGA y Nintendo era total: Nintendo apostaba fuerte con su alianza con las third que por aquel entonces desarrollaban sus títulos mainstream para Super Nintendo, […]
Hubo una época en que Sony era una empresa de mil amores con las desarrolladoras, que lo diga Konami, Squaresoft, Namco y Tecmo que se alejaron de la por entonces malvada y draconiana Nintendo para unirse al prometedor proyecto que ofrecía Sony, parecía un sueño: Un hardware muy sencillo de programar, un kit de desarrollo […]
Los que somos bien fans lo sabemos bien: la consola Genesis 2/Mega Drive 2 tiene un excelente diseño y creo que tiene un gran carisma como producto clásico; pero es muy famosa por tener un sonido pésimo si la comparamos con la primera versión. Por años siempre pensé que SEGA colocó un sistema de sonido […]
Hay algo en que muchos estamos de acuerdo: la generación de PlayStation, Saturn y Nintendo 64 ha sido la que peor ha envejecido a pesar de sus grandes aportes a la historia de los videojuegos, muchos de sus títulos ahora son insufribles salvo algunas obras de arte hechas en dos dimensiones o muy pocos ingenios […]
Hablemos de SEGA Saturn
Una consola incomprendida por muchas casas desarrolladoras; quizá fue la propia SEGA quien sacó verdadero provecho técnico de ella. La historia a grandes rasgos es bien conocida por todos: La competidora de la naciente PlayStation por allá en 1994 que se montó bien al tren de las tres dimensiones, de hecho la leyenda cuenta que […]